¿Qué es el Día de las Américas?
El Día de las Américas es una celebración que tiene lugar en todas las Repúblicas Americanas para dar a conocer su soberanía, así como su decisión de formar parte de una comunidad continental y que tiene como fin alcanzar la unión, la paz y la libertad entre los pueblos del Continente Americano.
Este importante día, tuvo su primera celebración en el año 1931, cuando fue decretado el 14 de abril como la fecha de la creación de las Repúblicas Americanas. A esta alianza hoy se la conoce como la Unión de los Estados Americanos, que se fundó en el año 1890.
El verdadero propósito para la creación del Día de las Américas es buscar la vía más idónea para crear entre los países que conforman el Continente Americano, un clima de hermandad, justicia social, solidaridad y paz.
Es el tradicional himno, que fue compuesto de forma especial para sellar este acontecimiento de trascendencia internacional. En el llamado "Himno de las Américas", En él, se hace mención a una gran cantidad de países del Continente Americano, así como la importancia que encierra el concepto de Panamericanismo para los pueblos americanos.
La lucha del pueblo americano ha sido ancestral. En el pasado el Continente Americano fue llamado Amaruka y de acuerdo a las tribus indígenas de esa época, ese nombre representaba la "Tierra Fecunda".
Es en el año 1948, cuando en Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre veintiún países, y donde se establecieron acuerdos dirigidos a afianzar la paz y la seguridad del Continente Americano, así como trabajar mancomunadamente para consolidad la democracia de los pueblos y la no intervención en los asuntos internos de cada nación.
Por otro lado, se estableció el firme propósito de buscar una solución pacífica a cualquier tipo conflicto que se llevará a cabo entre los Estados Miembros.
Radio Imperio 106.7 FM