Ciudad: Pedro Juan Caballero - Py

Dirección: Picuiba c/ Choferes del Chaco

Email: [email protected]

Escándalo en el fútbol sudamericano: red de corrupción sacudió cimientos
2025-06-24 12:46:10
Una investigación por corrupción apunta al presidente de la APF de Paraguay, Robert Harrison. Lo acusan de lavado con pases de jugadores a clubes argentinos.

Escándalo en el fútbol sudamericano: red de corrupción sacudió cimientos

Una vasta red de corrupción y lavado de dinero ha salido a la luz, extendiéndose desde Paraguay hasta Argentina y amenazando la integridad del deporte más popular de la región. En el centro de esta trama, se señala a la familia Harrison de Paraguay, acusada de liderar un esquema que ha utilizado clubes de fútbol para desviar fondos, inflar fichajes de jugadores y evadir impuestos.

Una telaraña criminal con ramificaciones peligrosas

La investigación revela un entramado comparable a las estructuras criminales más notorias, con conexiones que llegan incluso a bandas criminales y figuras políticas de alto perfil. Robert Alexis Luis Harrison Paleari, actual presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ha sido señalado como una figura clave en esta red.

Se le acusa de usar su posición para tejer una "sólida red empresarial" que, lejos de beneficiar el desarrollo del fútbol paraguayo, habría servido a fines ilícitos.

Argentina: ¿Pista clandestina de aterrizaje?

Argentina ha emergido como un punto neurálgico para las operaciones de esta organización. Clubes históricos como Newell's Old Boys, Arsenal y Tigre habrían sido instrumentalizados para el lavado de dinero y la triangulación de jugadores. De manera alarmante, Newell's Old Boys es descrito como un centro clave de lavado de dinero con vínculos directos con la banda narcotraficante "Los Monos" de Rosario, un dato que enciende las alarmas sobre la seguridad nacional.

El modus operandi de la red: engaño y evasión

La red utiliza diversas tácticas para sus actividades ilícitas, mostrando un sofisticado nivel de organización:

  • Transferencias fraudulentas: Se inflan los precios de los jugadores para generar ganancias ocultas en cuentas offshore.
  • Triangulación prohibida por la FIFA: Jugadores son registrados brevemente en clubes paraguayos para evadir impuestos antes de su destino final en Argentina.
  • Evasión fiscal: Millones de dólares en transacciones no declaradas, afectando directamente la recaudación de impuestos del Estado argentino.
  • Manipulación deportiva: Se imponen jugadores a los clubes mediante presión a entrenadores y directivos, con sobornos encubiertos que distorsionan la competencia.

www.puntal.com.ar

 

COMENTARIOS

Radio Online
Publicidad