Ciudad: Pedro Juan Caballero - Py

Dirección: Picuiba c/ Choferes del Chaco

Email: [email protected]

La Niña golpea a Paraguay: Pronostican déficit de lluvias y sequía extrema
2025-01-08 07:32:01
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha emitido una alerta sobre una inminente sequía que afectará gran parte del territorio nacional. Según las últimas proyecciones, el fenómeno de La Niña, con una probabilidad del 72%, provocará un déficit de precipitaciones significativas hasta febrero de 2025.

La Niña golpea a Paraguay: Pronostican déficit de lluvias y sequía extrema
  • Esta situación tendrá un impacto directo en diversos sectores, como la agricultura, la ganadería y la navegación fluvial. La disminución de las lluvias reducirá los caudales de los ríos, afectando la disponibilidad de agua para consumo humano y la producción agrícola. Además, los niveles bajos del río Paraguay podrían dificultar el transporte fluvial, con consecuencias negativas para la economía y la logística del país.
  •  

    Propuesta de Redacción para un Comunicado de Prensa

    Título Sugerido:

    • Paraguay se enfrenta a una severa sequía: El fenómeno de La Niña amenaza con agravar la situación
    • Alerta por sequía: El Mades advierte sobre la escasez de agua en el país
    • La Niña golpea a Paraguay: Pronostican déficit de lluvias y sequía extrema

    Cuerpo del Comunicado:

    ASUNCIÓN, [Fecha] – El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha emitido una alerta sobre una inminente sequía que afectará gran parte del territorio nacional. Según las últimas proyecciones, el fenómeno de La Niña, con una probabilidad del 72%, provocará un déficit de precipitaciones significativas hasta febrero de 2025.

    Esta situación tendrá un impacto directo en diversos sectores, como la agricultura, la ganadería y la navegación fluvial. La disminución de las lluvias reducirá los caudales de los ríos, afectando la disponibilidad de agua para consumo humano y la producción agrícola. Además, los niveles bajos del río Paraguay podrían dificultar el transporte fluvial, con consecuencias negativas para la economía y la logística del país.

    Ante este panorama, el MADES hace un llamado a la población y a los sectores productivos a tomar medidas de adaptación para mitigar los efectos de la sequía. Entre las recomendaciones se encuentran:

    • Monitoreo constante de los acuíferos: Es fundamental garantizar la calidad y cantidad de agua disponible.
    • Uso racional del agua: Se deben implementar campañas de concienciación para fomentar el ahorro de agua en todos los sectores.
    • Adaptación de las actividades productivas: Los sectores agrícola y ganadero deberán ajustar sus prácticas para minimizar los impactos de la sequía.
    • Optimización del transporte fluvial: Las empresas de transporte fluvial deberán ajustar sus operaciones según los niveles de los ríos y establecer coordinaciones con los puertos.
    El MADES insta a la población a mantenerse informada sobre la evolución de la situación y a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.
    Radio Imperio 106.7 FM
COMENTARIOS

Radio Online
Publicidad