“Insto a todas las partes a que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada», dijo la representante europea.
Kallas también señaló que “no se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear, ya que supondría una amenaza para la seguridad internacional” y añadió que los ministros europeos de Asuntos Exteriores debatirán la situación mañana en Bruselas.
El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una «peligrosa guerra» contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.
EE.UU entra en la guerra contra Irán
Estados Unidos entró este sábado de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si «la paz no llega rápido».
En un mensaje a la nación dos horas después, Trump instó a Teherán a no responder militarmente y optar por la paz. «Irán, el matón de Oriente Medio, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho más grandes y más fáciles».
or su parte, algunos de los principales ministros del Gobierno israelí felicitaron al presidente estadounidense «por su histórica decisión» tras sumarse a la ofensiva contra Irán.
La presidenta de la Comisión Europea sobre el ataque
También, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse “a una solución diplomática creíble” para “poner fin a esta crisis”.
Von der Leyen añadió que “Irán nunca debe adquirir la bomba” y que “con las tensiones en Oriente Medio en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto del derecho internacional es fundamental”.
“Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis”, dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.
Agencia EFE